Conozca Relato en Primera Persona de Alejandra Solís
NUESTROS JÓVENES ENTREGARON AYUDA DE PANGUIPULLI A DAMNIFICADOS DE TIRÚA

tirua

Ver en Twitter

08/03/2010
Fueron múltiples las reacciones de cada uno de los miembros de la comitiva que entregó la ayuda solidaria a los habitantes de la comuna de Tirúa a nombre de la comuna de Panguipulli.
Una cosa es lo que se cuenta o lo que uno se pueda imaginar, a ver in situ la realidad de un poblado que fue destruido por la fuerza de la naturaleza.
Triste es cuando no hay agua potable, cuando los alimentos escasean, cuando esa casa que tanto costó levantarla hoy está destruida en el suelo.

Nuestros jóvenes voluntarios hoy tienen historias personales que guardarán en sus mentes, y que de a poco irán desenvolviendo en relatos a sus más cercanos.

Una cosa queda muy clara, ¡Panguipulli Cumplió! Y nuestros jóvenes lo ¡Hicieron muy Bien!

tirua

Los funcionarios municipales de Panguipulli Sergio Salazar y Eduardo Pino entregaron el aporte que en su mayoría será enviado a las comunidades Lafkenches que están diseminadas  en un amplio territorio  costero.

El concejal de la comuna de Tirúa, Jorge Lincopi, señaló que “la comuna está muy agradecido de Panguipulli por la ayuda ofrecida que permitirá palear en parte las necesidades que tiene este lugar. En este sector rural (Casa de Piedra) se concentra cerca del noventa por ciento de la población mapuche, donde hasta este momento no había llegado ayuda y permitirá ayudar a más de 400 personas”.

El Diario Panguipulli.cl solicitó a Alejandra Solís Navarrete que nos relate en primera persona la experiencia de haber estado en Tirúa y de haber sido parte de una historia que se inició el martes por la noche y que tuvo un final feliz el sábado por la tarde.

"Quiero compartir con ustedes lo que viví el sábado 06 de marzo del año 2010, en la localidad de Tirúa.
Son muchas las imágenes que vienen a mi mente en cuanto a Tirúa, son muchas las cosas que me gustaría plasmar en este  relato;  pero es imposible. Pues cada recorrido marcó en mí un dolor inmenso, de ver a toda esa gente sin nada. Lo perdió todo, las aguas del mar no tuvieron compasión e hicieron lo que alguna vez fue su hogar, hoy se convierta solo en escombros, casas caídas, y ruinas que solo agudizaran el dolor que siente la gente de haberlo perdido todo"

"En una salida que tuve en busca del Alcalde don José Aniñir, me pude dar cuenta que los más afectados del lugar son los pescadores; los que solo piden al municipio un poco de ayuda y consideración, he de imaginarme que el trabajo del  alcalde en estos momentos esta siendo arduo tratando de poder solventar todas las necesidades de las personas que viven y residen en aquel lugar".

"Sin duda la gente con la que pude hablar y conversar me relató los difíciles momentos que han tenido que pasar luego del terremoto. Sentir que muchas veces nos amargamos por cosas tan mínimas  que si tienen solución, pero ver que personas lo han perdido todo, lo que con tanto esfuerzo les costo tener y lo perdieron en cosa de segundos, fue lejos lo más fuerte  que pude oír"

"Es por eso que creo con certeza que la ayuda que pudimos entregar, fue de vital importancia para aquellas personas que hoy no tienen que comer, con pena y lágrimas en los ojos puedo decirlo y Dios es testigo de todo el trabajo que hay detrás de toda la ayuda que se entregó.".

"Puedo hoy a mis 19 años  afirmar que la vida es un devenir constante del cual debemos aprender todos los días, ¡eso es vivir!
Disfrutar lo que tenemos, pues no sabemos que pasará mañana.
Sin duda que este viaje marcará mi vida para siempre y me hará crecer como persona, y me incentivara para poder seguir ayudando a quienes lo necesitan.
Dios bendiga y acompañe a todos los habitantes de Tirúa".

MÁS FOTOGRAFÍAS

 

<<<Volver